
Coursera: educación para todos

Coursera es una plataforma de educación en línea, ideada y desarrollada por, Daphne Koller y Andrew Ng, de la Universidad de Stanford. Empieza a operar en el año 2011 y reúne a más de 300 universidades o instituciones de distintas latitudes, entre los que destacan: Princeton, Edimburgo, Yale, Caltech, Stanford, etcétera. Cada entidad que forma parte de Coursera, oferta una variedad de cursos en distintas ramas del conocimiento y en diversos idiomas. Así pues, se pueden encontrar asignaturas de arte, ciencias naturales, ciencia de la computación, música, economía, derecho, medicina y un largo etcétera; impartidas en inglés, chino, castellano, francés, portugués, ruso y otros idiomas. Cada una de las materias existentes en esta plataforma se denomina MOOC (Massive Online Open Courses), lo que significa curso en línea, masivo y abierto. Es decir; la asignatura en cuestión se imparte por Internet, busca llegar a la mayor cantidad posible de personas y es gratuita. Probablemente la gratuidad sea el gran atractivo de Coursera y de otras alternativas similares como: edX, Udemy, FutureLearn, MiríadaX o Google Actívate.
Pero además, se pueden listar otras características de Coursera:
-
Universalidad: Coursera concede a todos la posibilidad de recibir educación de calidad, en distintas áreas del conocimiento y con una plana docente de primer nivel.
-
Facilidad de inscripción: sólo se requiere llenar un pequeño formulario, introduciendo un correo electrónico válido. Posteriormente y con un clic, se realiza la matrícula en los cursos.
-
Flexibilidad para estudiar: el alumno avanza en los temas a su ritmo, aunque respetando la duración total del curso. Los temas son dictados mediante videos o lecturas; material al que se puede regresar en el momento que se requiera, o descargar. Las evaluaciones, por lo general, se pueden realizar cualquier día, según un plazo asignado.
-
Posibilidad de generar redes de contactos y comunidades: Coursera cuenta con foros, grupos de trabajo y da la oportunidad de crear eventos con personas que tienen intereses culturales o laborales similares; posibilitando así, el establecimiento de nuevas relaciones.
-
Certificación: Coursera otorga un certificado de realización del curso una vez superado satisfactoriamente éste, el mismo que puede ser descargado o incluido en LinkedIn. Cabe mencionar, que si bien todas las asignaturas son gratuitas, actualmente incluyen un pago opcional, por la emisión de un certificado oficial a nombre de la casa de estudios.
En resumen, la evolución natural de la educación abierta en Internet permite, actualmente, potenciar o incrementar los conocimientos con un solo clic y por supuesto con un inquebrantable deseo de superación. Los MOOC comandan el conjunto de posibilidades existentes en Internet, puesto que al ser masivos, permiten generar gran cantidad de conexiones y como consecuencia, crear y transferir un mayor volumen de conocimiento entre los participantes. En este sentido, Coursera representa una excelente opción para el aprendizaje, y ya sea esta iniciativa educativa u otra la seleccionada, lo importante es aprender y compartir lo aprendido.
Equipo Radio Califa
Página web de Coursera: https://www.coursera.org